Mercosur sigue dividido sobre vínculos comerciales con China, pero Uruguay avanzará con o sin otros países
A pocos días de que los negociadores chinos y uruguayos celebren sus primeras conversaciones, el presidente Luis Lacalle Pou dijo que invitará a otros países del Mercosur a unirse en una etapa posterior.

Las divisiones del bloque comercial sudamericano Mercosur en cuanto a la búsqueda de vínculos más estrechos con China volvieron a quedar en evidencia en la cumbre de esta semana, cuando Uruguay dijo que, si era necesario, llegaría a su propio acuerdo con la superpotencia asiática, según Bloomberg.
A pocos días de que los negociadores chinos y uruguayos celebren sus primeras conversaciones, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien asumió la presidente pro témpore del bloque dijo que invitará a otros países del Mercosur a unirse en una etapa posterior.
“Si no, Uruguay va a avanzar. La mejor manera de proteger a mi nación, a mi pueblo, es abriéndome al mundo. Por eso, los pasos que toma Uruguay, les pido, sean entendidos”, señaló Lacalle Pou en su discurso en la cumbre de Asunción. También dijo que Uruguay buscará acuerdos comerciales con otros países y bloques.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece