Mercosur sigue dividido sobre vínculos comerciales con China, pero Uruguay avanzará con o sin otros países
A pocos días de que los negociadores chinos y uruguayos celebren sus primeras conversaciones, el presidente Luis Lacalle Pou dijo que invitará a otros países del Mercosur a unirse en una etapa posterior.

Las divisiones del bloque comercial sudamericano Mercosur en cuanto a la búsqueda de vínculos más estrechos con China volvieron a quedar en evidencia en la cumbre de esta semana, cuando Uruguay dijo que, si era necesario, llegaría a su propio acuerdo con la superpotencia asiática, según Bloomberg.
A pocos días de que los negociadores chinos y uruguayos celebren sus primeras conversaciones, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien asumió la presidente pro témpore del bloque dijo que invitará a otros países del Mercosur a unirse en una etapa posterior.
“Si no, Uruguay va a avanzar. La mejor manera de proteger a mi nación, a mi pueblo, es abriéndome al mundo. Por eso, los pasos que toma Uruguay, les pido, sean entendidos”, señaló Lacalle Pou en su discurso en la cumbre de Asunción. También dijo que Uruguay buscará acuerdos comerciales con otros países y bloques.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?