López Obrador relanza a Mexicana de Aviación tras casi 14 años de permanecer en tierra
AMLO presidió el relanzamiento de la aerolínea bandera del país desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, casi 100 años después de su primer vuelo.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) relanzó este martes la aerolínea Mexicana de Aviación, ahora bajo control estatal y después de más de una década de aterrizaje forzado que se originó por un concurso mercantil iniciado el 28 de agosto del 2010, cuando la compañía estuvo en manos del empresario Gastón Azcárraga.
López Obrador presidió el relanzamiento de Mexicana de Aviación el 26 de diciembre de 2023 desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), casi 100 años después de su primer vuelo, ocurrido el 12 de julio de 1921 y desde el entonces aeropuerto capitalino Benito Juárez, convirtiéndose en una de las aerolíneas más antiguas del mundo.
El primer vuelo de la nueva Mexicana de Aviación tuvo como destino el recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto. Se trató de una aeronave Boeing 737-8MC con 147 pasajeros a bordo.
¿Cuáles son los proyectos de cobre que animaron al chileno grupo Luksic a invertir en Buenaventura?
El precio del viaje redondo para este vuelo inaugural fue de 1.558 pesos mexicanos (unos US$ 91), mientras que el costo promedio en las aerolíneas habituales es de 2.309 pesos, según informes divulgados esta mañana en la conferencia matutina de López Obrador.
"Vuelve a volar Mexicana de Aviación. Es una línea aérea emblemática, histórica (…) Va a estar manejada por la empresa Olmeca-Maya-Mexica (…) Vamos a consolidar esta línea en el tiempo que nos queda en la Presidencia y estamos seguros que quienes van a sustituirnos van a terminar la labor de fortalecimiento de Mexicana de Aviación”, dijo el jefe de Estado.
Mexicana de Aviación comenzará sus primeras operaciones con 10 aeronaves y tendrá como base de operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, desde donde volará a 14 destinos.
A estos se agregarán Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; y Huatulco en Oaxaca.
Lee la noticia original en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias