Licitación del Antepuerto del Callao en Perú se vuelve a postergar por observaciones de empresa china
Autoridad busca que más oferentes lleguen con propuestas para transformar un sitio de 20 hectáreas que servirá para ordenar el flujo de camiones al terminal martímo.
Tal como había advertido la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor), la Licitación Pública del Antepuerto del Callao, anunciada para el 25 de mayo, se postergará hasta junio. La iniciativa consiste en transformar un sitio de 20 hectáreas para ordenar el ingreso de los camiones al puerto chalaco y descongestionar las avenidas aledañas a través de un espacio para estacionamiento de camiones, según ha detallado la autoridad.
El gremio señala que se ejecutó el proceso aun cuando la ley de contrataciones públicas se lo impedía al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, debido a que ya se había cancelado una licitación anterior, y según el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), este no se puede reactivar dentro de un mismo ejercicio presupuestal.
Esta vez, la razón de la postergación responde a más de 200 consultas enviadas a través del sistema de contratación y a observaciones de la empresa China Civil Engineering, que no participa en la licitación.
La nueva presentación de ofertas será el 16 de junio; la evaluación y calificación de las ofertas el 17 de junio; y el otorgamiento el 21 de junio.
En ese sentido, Asppor informó que el comité responsable de la licitación ha decidido postergar la presentación de propuestas hasta el 16 de junio para “obtener y congregar la mayor cantidad de postores posibles” y así generar “un clima de competitividad que conlleve a realizar una contratación bajo las mejores condiciones técnicas”.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump