Las Bambas: trabajadores exigen a las autoridades intervenir en el conflicto minero
Sindicato de trabajadores del yacimiento propiedad de la china MMG indica que el bloque en el Corredor Vial Sur impacta a la fuerza laboral, que actualmente asciende a 8.000 personas.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Minera las Bambas MMG expresó su rechazo frente a los actos de bloqueo en el Corredor Vial Sur, en Chumbivilcas (Cusco) y Cotabambas (Apurímac), debido a que viene atentando contra sus derecho al trabajo.
A través de un comunicado, el sindicato exigió al gobierno su pronta intervención para restablecer el diálogo, el orden y la normalidad en las zonas de bloqueo de estas vías nacionales que dan acceso a Las Bambas.
“Exigimos a las autoridades del gobierno intervenir en el conflicto eficazmente buscando una solución definitiva, ya que los acuerdos parciales solo son paliativos que traen como consecuencia la reanudación del conflicto cada vez con mayor intensidad. Solicitamos ejercer su autoridad y restituir el estado de derecho a fin de evitar la escala del conflicto social, así como también para cautelar nuestro derecho fundamental al trabajo”, se lee en el documento.
Según la misiva, esta medidas de bloqueo impactan a la fuerza laboral de Las Bambas que actualmente asciende a 8.000 trabajadores y más de la mitad de la masa laboral son de las regiones Apurímac y Cusco.
También señaló que el bloqueo al corredor minero interrumpe el suministro de alimentos e impide la evacuación de emergencias médicas, lo que supone graves amenazas a su salud y seguridad.
Finalmente, se comunicó que realizarán nuevamente una protesta por las diversas avenidas principales de la capital, a efectos de visibilizar su problemática, y exigir una solución sostenible.
Lee toda la información en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros