Laboratorio de EEUU aumenta la apuesta por Argentina con inversión de US$ 40 millones para investigación clínica
MSD (Merck Sharp & Dohme) cuenta hoy con más de 80 estudios en curso en más de 120 centros de 11 provincias, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires.

El laboratorio MSD (Merck Sharp & Dohme) invertirá US$ 40 millones en Argentina este año, casi 10% más que el año pasado. Los desembolsos estarán destinados a la investigación clínica, por una decisión de la empresa de seguir sumando ensayos en el país.
A nivel local, el laboratorio estadounidense cuenta hoy con más de 80 estudios de investigación clínica en curso en más de 120 centros de investigación de 11 provincias, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires.
Estas investigaciones clínicas se centran en enfermedades oncológicas y hemato-oncológicas, cardiovasculares, inmunológicas, endocrinológicas, infecciosas, neurociencias y en el desarrollo de distintas vacunas, lo que beneficia a más de 1.200 pacientes.
Según explicó José María Palmeiro, Clinical Research Director de MSD Argentina, el país está posicionado como uno de los líderes en investigación clínica en la región y ha crecido sostenidamente en los últimos años. "Las complejidades que atraviesa el sector de la salud en este momento no necesariamente perjudican a estas inversiones.
Incluso, alienta más a que los médicos entren en los estudios, donde todo es gratuito", dijo el especialista, que agregó que la calidad de los profesionales argentinos es la que termina definiendo la decisión de los grandes laboratorios de invertir en el país.
Argentina ganó peso en ese sentido en MSD, una compañía cotizante que en su último informe mostró ventas por US$ 60.000 millones -de las que reinvirtió el 50% en investigación y desarrollo para descubrir nuevos fármacos- y casi un tercio se destinó a Argentina.
Aún así, Palmeiro admite que los países que reciben más inversión en investigación son aquellos que tienen incentivos y condiciones favorables para que aumenten los estudios, y las toman como verdaderas políticas de Estado.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei