La selección de Colombia ganaría US$ 16 millones más si logra quedarse con la Copa América
Si el equipo tricolor logra ganarle al actual campeón del torneo continental y del mundo, Argentina, se quedaría con un total de US$ 20 millones por toda la participación en la competencia.

Además de lo futbolístico, la Copa América, operada por la Conmebol, es todo un torneo económico que entrega a lo largo de su desarrollo dinero en premios que, para este edición, la entrega total en reconocimientos para los 16 equipos será de US$ 72 millones.
Así, este domingo, la selección de Colombia, una marca de US$ 304 millones, se prepara no solo para contemplar la posibilidad de ganar su segunda Copa América en la historia de la tricolor, sino para facturar una vez más en lo que va de torneo y quedarse con el premio gordo de la competición continental, pues por solo jugar, y además haber llegado a la semifinal, el equipo tricolor ya sumó a sus arcas una suma considerable.
A las 16 selecciones participantes se les entregarán US$ 2 millones solamente por participar en el torneo y US$ 2 si avanza hasta los cuartos de final. En las instancias finales, el subcampeón recibirá US$ 7 millones, la tercera mejor selección recibirá US$ 5 millones y la cuarta US$ 4 millones.
El campeón del torneo, que está entre Colombia y Argentina, recibirá US$ 16 millones.
Industria aérea celebra decreto de Milei que abre los cielos de Argentina y potencia la competencia
Esto quiere decir que Colombia ganaría US$ 16 millones si queda campeón por segunda vez en la historia, quedándose así con unos ingresos totales de US$ 20 millones.
Para que eso suceda, Colombia deberá derribar a un difícil rival que ya acumula 15 títulos de Copa América, el mismo número que ostenta la selección que eliminó la selección local este miércoles: Uruguay.
“En su gran mayoría, los jugadores de Colombia debutan en ligas extranjeras, en particular varios de ellos en Europa y Brasil. El buen momento de Colombia podría permitirle ganar", djjo Óscar Bermúdez, entrenador de fútbol especializado de la Universidad Javeriana.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense