La proptech colombiana La Haus se prepara para debutar en bolsa de la mano de nuevo director Financiero
plataforma anunció a su nuevo director financiero con miras de llegar al mercado público.

El impulso que ha tenido la plataforma La Haus, dedicada a la compra de vivienda de manera digital, especialmente en Colombia y México, ha hecho que la firma apunte hacia su debut en los mercados públicos.
La firma proptech anunció el nombramiento de Carlos Pelayo como su nuevo director Financiero, que es parte de la estrategia de la organización para mantener un crecimiento y operación rentable, escalable y sostenible, con miras hacia su debut en bolsa.
Con este movimiento, Rodrigo Sánchez-Ríos, cofundador de La Haus, se mantiene como presidente de la empresa y pasa la batuta de director financiero a Pelayo.
"(Pelayo) es reconocido por su trayectoria en banca de inversión y asesor en los mercados de capital de deuda y estructura financiera", explicó la empresa en un comunicado.
"En La Haus hemos levantado inversión de los fondos y emprendedores líderes de la región, tenemos el respaldo de Kaszek, Jeff Bezos, David Velez y muchos muchos más, pero nuestro objetivo no es sólo reunir capital, nuestro objetivo es tener un negocio rentable de impacto en lo social y lo económico, crecer de manera saludable con vista a alcanzar impacto a nivel mundial, y así trabajar por el acceso a vivienda en múltiples niveles", declaró Uribe.
Lee el artículo completo en el El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros