ES NOTICIA:

Close

Impsa, la primera privatizada de Milei, reestructura una deuda de US$ 560 millones

La compañía, adquirida por el grupo estadounidense Arc Energy, informó que alcanzó un entendimiento preliminar con sus principales acreedores para reperfilar sus pasivos.

Por El Cronista, Argentina / Foto: Archivo I Publicado: Viernes 13 de junio de 2025 I 11:14
Comparte en:

Impsa, la primera empresa argentina privatizada de la era Milei, anunció que llegó a un entendimiento preliminar con sus principales acreedores para realizar una reestructuración ordenada de su deuda, de US$ 560 millones. En un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía indicó que el reperfilamiento de sus pasivos tiene el objetivo fortalecer su posición financiera y continuar avanzando en su proceso de recuperación y crecimiento.

La empresa expresó, además, que pidió la apertura acuerdo preventivo extrajudicial (APE) ante el Segundo Juzgado de Procesos Concursales de la Provincia de Mendoza. De esta manera busca mantener el pari passu entre los acreedores y asegurar que la reestructuración sea vinculante para todos sus acreedores quirografarios.

"La reestructuración propuesta no prevé quitas de capital, sino un reperfilamiento de plazos, conforme a los términos y condiciones específicos de una oferta de APE que será presentada oportunamente ante el juzgado a los fines de su consideración por las respectivas asambleas de tenedores de títulos de deuda de Impsa a ser convocados y por los restantes acreedores alcanzados por el APE", dijo la compañía a la CNV.

El reperfilamiento le permitirá a la empresa optimizar su flujo de caja operativo y consolidar su presencia en los mercados internacionales. La iniciativa, agregó el comunicado, se enmarca en la estrategia integral de transformación que la compañía viene impulsando desde el cambio de gestión, orientada a recuperar su capacidad industrial, tecnológica y exportadora.

¿Colusión en cadena? La acusación en Chile contra PedidosYa que podría extenderse a Perú y Ecuador

Las condiciones

La propuesta de canje realizada por Impsa no prevé quita nominal de capital. Los nuevos títulos de deuda se amortizarán en nueve cuotas anuales iguales y consecutivas del 11,1111% cada una, comenzando el 31 de diciembre de 2036 y con vencimiento final el 31 de diciembre de 2044. Además, devengarán intereses compensatorios a una tasa del 1,5% nominal anual, sobre saldos pendientes de capital, desde la fecha de cierre.

"El interés que se devengue desde la fecha de cierre hasta el 31 de diciembre de 2027 se capitalizará en esta última fecha y pasará a formar parte del capital del respectivo nuevo título de deuda sobre el cual se calcularán los intereses futuros. El interés que se devengue desde el 1° de enero de 2028 y hasta el 31 de diciembre de 2032, inclusive, será pagadero semestralmente el 30 de junio y el 31 de diciembre de cada año".

La empresa ya había reestructurado su deuda en 2020, antes de su privatización, en un acuerdo que preveía el pago de intereses a partir de este año y de capital a partir de 2028. El pasivo era consecuencia, en gran parte, de los "malos negocios" con Venezuela desde 2014.

Lee la nota completa en la web de El Cronista. 

Comparte en: