Kia lleva a Perú su primer auto enchufable y fija meta inicial de electrificación para 2025
La compañía arrancó hacia la electromovilidad en 2021 con un vehículo híbrido. Para 2023, tendrá tres unidades eco amigables, apuntando a cumplir meta inicial de ventas en Perú 2025.

Para 2030, Kia apunta a vender 4 millones de vehículos en el mundo y que el 40% sean híbridos o eléctricos. Si bien el recorrido hacia esa meta global tomará ocho años, la automotriz coreana fija objetivo previo en Perú y ya ejecuta el plan para cumplirlo.
Felipe Sarria, gerente general de KIA Perú, señaló que la marca inició su transición a la electromovilidad en el país en 2021 con un vehículo híbrido y sus ventas aun representan el 1% del total. Sin embargo, su crecimiento es mayor a otras categorías.
Visto el potencial de demanda, la empresa acaba de traer su primer vehículo eléctrico enchufable EV6 para exhibición y empezará a comercializarlo en el segundo semestre de 2023. Además, sumará una nueva SUV híbrida ese año.
De esa manera, proyecta colocar 200 unidades eco amigables en 2023 ya con tres modelos, aspirando a que el volumen de ventas empiece a ser representativo.
“Esperamos a que en 2025 el 8% de las ventas de Kia sean de vehículos eco amigables (en Perú)”, comentó a Gestión.
Para ampliar la información, accede a este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros