Nuevo accionista de referencia en Sura y Nutresa presenta sus cartas para integrar directorio
Tras dos ofertas públicas, el grupo Gilinski posee 30,8% en la firma de alimentos y 31,6% en la financiera. La otra semana serán las juntas de accionistas.

Previo a las asambleas de accionistas de las gigantes colombianas Nutresa y Sura, que se llevarán a cabo la próxima semana, el Grupo Gilinski y ambos emisores dieron a conocer sus propuestas para integrar los directorios de cada compañía.
A pesar de que a inicio de año se especulaba que Jaime y Gabriel Gilinski se repartirían sillas entre ambas empresas, la plantilla que se dio a conocer incluye a ambos empresarios en los dos órganos directivos. Esto teniendo en cuenta que actualmente poseen 30,8% en la multilatina de alimentos y 31,6% en la empresa de seguros e inversiones.
La intención del empresario caleño es que en Nutresa se conforme la mesa principal con los siguientes nombres: Jaime Gilinski, Gabriel Gilinski, Ricardo Díaz Romero, Eloy Alfaro Boyd, Ángela María Tafur (independiente), Christian Murrle (independiente), Ricardo Fandiño de la Calle (independiente).
Para el caso de Sura, la propuesta contempla a: Jaime Gilinski, Gabriel Gilinski, Ricardo Díaz Romero, José Luis Suárez Parra (independiente), Christian Murrle (independiente), Ángela María Tafur (independiente), Ricardo Fandiño de la Calle (independiente).
En cuanto al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), su propuesta para Nutresa tiene en cuenta a Gonzalo Alberto Pérez, Jorge Mario Velásquez, Juana Francisca Llano, Ricardo Jaramillo Mejía, Jaime Alberto Palacio Botero (independiente), Maximiliano Londoño Arango (independiente), Miguel Piedrahíta Soto (independiente).
Respecto a Sura, la junta estaría conformada por: Jorge Mario Velásquez, Carlos Ignacio Gallego, Alejandro Piedrahíta Botero, Jaime Bermúdez Merizalde (independiente), María Carolina Uribe Arango (independiente).
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington -
Financial Times
México se prepara para una carrera presidencial liderada por mujeres