Incendios en la Patagonia argentina afectan a hoteleros y complican el fin de la temporada de verano
En El Bolsón las reservas se desplomaron y hay boom de cancelaciones por los focos que azotan a la zona hace más de una semana.

La Patagonia argentina está bajo las llamas hace más de una semana. Con focos de incendios en El Bolsón y Bariloche los hoteleros advierten caída en las reservas y temen por el final anticipado de la temporada.
"Muchos huéspedes decidieron cancelar su reservas y aquel turista espontáneo que suele llegar en esta época de vacaciones de verano directamente no está viniendo", contaron fuentes del Hotel Cordillera, uno de los cinco alojamientos más importantes de El Bolsón.
Si bien la ciudad no está perjudicada por el fuego, el "desconocimiento" generó un boom de cancelaciones en la última semana en la Patagonia de Argentina. "La Comarca Andina está en pie. Las rutas están operativas. Se pueden visitar todos los puntos turísticos. Sin embargo, la gente decide no venir por miedo al fuego", contaron las fuentes.
Zapping da golpe en mercado de Brasil y adquiere derechos del torneo Paulista
La zona afectada es Mallín Ahogado y la zona de Anprale (área natural protegida entre en Río Azul y Lago Escondida), que contiene una red de 13 refugios, entre ellos uno de los más grandes de Sudamérica.
"Para nosotros es importante que el turismo siga llegando porque es la única forma de levantar a El Bolsón de este desastre natural", dijo.
"Quiénes conocen, saben que el foco del fuego no está afectando a los destinos y que se puede hacer igualmente turismo. Pero muchos, por desconocimiento y falta de información, cancelan el viaje o directamente esperan que pase el incendio para visitar la ciudad", contó Roberto Amengual presidente de Amérian Hotel.
Para el empresario hotelero "el turismo extranjero es el que más se ve afectado" y no solo perjudica a la zona de El Bolsón o Bariloche sino a toda la Patagonia.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América