Impuesto a la vivienda vacía en Argentina: proponen cobrar una sobretasa a quienes tengan más de tres propiedades
El secretario de Comercio se reunió el miércoles con inquilinos, inmobiliarias, propietarios y funcionarios de diversas áreas para atacar el problema de falta de oferta de viviendas.
A un año y medio de la implementación de la ley de alquileres que, entre otros efectos nocivos, provocó la caída de oferta de viviendas para renta, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió durante más dos horas con representantes del sector, y funcionarios de AFIP y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para evitar que continúe la escalada de precios en el alquiler.
La ley de alquileres 27.551 se sancionó a mediados de 2020 y modificó aspectos esenciales de los contratos de locación de inmuebles. El principal problema es que el esquema de actualización de los valores impulsó a que los precios de los alquileres se aceleren con subas anuales por encima del 50% y una contracción de la oferta.
De este modo, representantes de inquilinos propusieron aplicar un impuesto a la vivienda ociosa para las propiedades que no estén habitadas y así fomentar el aumento de oferta.
Fuentes que participaron de la reunión anticiparon a este medio que Feletti se comprometió en impulsar este impuesto y junto a la AFIP se aplicaría mediante una sobre tasa a Bienes Personales.
Lee el artículo original completo de Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina