Gobierno de Colombia iniciará diálogos para una Asamblea Constituyente
En sus declaraciones tras ser nombrado como ministro del Interior, Juan Fernando Cristo aseguró que el proceso comenzará la próxima semana y se consolidará en la próxima administración.
En sus primeras declaraciones tras el nombramiento como ministro del Interior designado de Colombia, Juan Fernando Cristo aseguró que desde el Gobierno de Gustavo Petro sí se buscará la Asamblea Nacional Constituyente.
Cristo dijo que uno de los objetivos en la cartera será la búsqueda de un acuerdo nacional que “permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente”.
Según explicó, esta convocatoria se desarrollará “bajo los parámetros de la Constitución de 1991”.
"Es decir, una Asamblea Nacional Constituyente que sea fruto de un acuerdo nacional y no de la imposición de alguien contra alguien. Este país necesita más reformas y no menos reformas, pero reformas consensuadas. Y vamos a abrir a partir de ahora un diálogo con todos los sectores del país, con sectores amigos del gobierno y de oposición, con las altas cortes, con el Congreso, con las organizaciones sociales y comunitarias, con los sindicatos, con los gremios y los empresarios, a ver si logramos finalmente un acuerdo nacional que eventualmente puede o no, y eso surgirá de las conversaciones, terminar en una constituyente", aseguró Cristo durante su intervención.
Los diálogos para el acuerdo nacional se iniciarán la próxima semana, de acuerdo con el funcionario.
"Sería un proceso que comienza ahora y que si llegamos a un acuerdo político nacional se elegiría en el próximo Gobierno, no en este Gobierno", puntualizó Cristo.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro