Glencore y las razones de su posible salida de Volcan, segunda minera de zinc y plomo de Perú
Glencore inició proceso de venta de sus acciones en Volcan. Decisión tendría detrás razones del negocio global y de coyuntura local.

Desde Suiza, Glencore anunció un incremento de su utilidad neta atribuible en 248% a US$ 17.320 millones en 2022. Sin embargo, su nuevo récord fue opacado en Perú por otro suceso del propio grupo.
A seis años de haber tomado el control de Volcan, informó el inicio de la venta de su participación en esta minera peruana, en un contexto marcado por factores globales y locales.
“En el cuarto trimestre de 2022, Glencore comenzó un proceso de exploración de la posible disposición del 23,3% de su participación en el capital Social de Volcan Compañía Minera”, indicó.
Horas después, la negociación de las Acciones Comunes Clase “A” y Clase “B” de Volcan fueron suspendidas en la Bolsa de Valores de Lima.
Si bien Glencore no reveló los pormenores y razones de la posible venta, el suceso coincide con un plan iniciado por la minera hace varios años. En 2015, señaló que vendería nuevas acciones para reducir su deuda, que llegaba a US$ 29.600 millones.
Desde ese momento, comenzó procesos de venta de minas de cobre en Australia y Chile, cedió su negocio de zinc en Bolivia e hizo lo propio con su producción futura de plata en Antamina, en Perú.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece