Fitch: crisis política en Perú podría llevar al populismo fiscal y expansión de gasto
Según la agencia, la nueva administración es políticamente frágil y enfrenta los mismos desafíos de gobernabilidad que la anterior, con un sistema político muy fragmentado y un débil apoyo público y del Congreso.

La última crisis política en Perú, que resultó en el sexto presidente del país en cinco años, refuerza el entorno político profundamente polarizado que ha erosionado constantemente la gobernabilidad y la estabilidad en los últimos años, dijo este lunes Fitch Ratings.
“Por extensión, la última agitación política plantea riesgos económicos y fiscales negativos y prolonga la incertidumbre”, anotó la agencia de calificación crediticia en un comunicado.
Fitch Ratings revisó la perspectiva de la calificación de Perú a negativa en octubre pasado debido a un deterioro en la estabilidad política y la efectividad del gobierno, señalando que la inestabilidad sostenida había aumentado los riesgos a la baja para la calificación del país.
Una gobernabilidad más débil, incluido un mayor deterioro de las condiciones políticas y de gobernabilidad, un bajo rendimiento económico y un aumento sostenido del ratio de deuda pública/PIB siguen siendo sensibilidades negativas para la calificación. La clasificación de Perú en los Indicadores de
Gobernanza Mundial del Banco Mundial ha caído al percentil 41 desde el 45, muy por debajo de la mediana ‘BBB’ de 58.
Según Fitch, la nueva administración es políticamente frágil y enfrenta los mismos desafíos de gobernabilidad que la anterior, con un sistema político muy fragmentado y un débil apoyo público y del Congreso.
Para ampliar la información, visita Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Por qué algunas mujeres están dejando a las grandes firmas de abogados por otras más pequeñas? -
Financial Times
El mercado de oficinas más grande del mundo se dirige hacia un período calamitoso -
Financial Times
Martin Wolf: Cuando las buenas noticias económicas pueden no ser buenas noticias -
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas