Fintech europea SumUp incursionará con los microcréditos en Colombia antes de finalizar este año
El mercado colombiano es el que más crece, según la fintech, que proyecta convertirse en compañía de financiamiento en 2023.

La fintech SumUp, especializada en la industria de medios de pago, anunció que triplicará su negocio en Colombia y ampliará sus servicios para finales de 2022. El gerente general de la compañía, Toni Riera, habló sobre la intención de fortalecer su portafolio con alternativas como un datáfono 100% autónomo enfocado en comercios más robustos, links de pago, e incluso incursionar en préstamos crediticios.
- ¿Cuáles han sido sus principales resultados financieros?, ¿Qué tanto han crecido versus el año pasado?
- La expectativa en Colombia al cierre de 2022 es triplicar el negocio de 2021. En solo la primera mitad del año ya logramos duplicar los resultados, por lo tanto, el crecimiento ha sido gigante para nosotros.
- ¿Qué productos ofrecen actualmente?, ¿Qué proyectos esperan materializar antes de finalizar el año?
- En Colombia contamos con un datáfono portátil que se conecta vía bluetooth al celular y que es sencillo de utilizar para cualquier emprendedor. Estamos trabajando en una licencia que nos permitirá operar como compañía de financiamiento y la proyectamos para la primera mitad del otro año, pero depende de la Superintendencia Financiera.
También vamos a introducir un datáfono más formal que permita la conexión al punto de venta y estamos preparando el lanzamiento de links de pago para 2023. No obstante, antes de finalizar este 2022 vamos a incursionar con los microcréditos, una línea muy necesaria.
Lee la entrevista completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China