Española Sacyr se adjudica una autopista en Colombia por US$ 920 millones
Sacyr se ha adjudicado una nueva concesión de carreteras en Colombia valorada en 900 millones de euros (unos US$ 920 millones), en este caso para una autopista de 128 kilómetros entre Buga y Buenaventura. El proyecto incluye un corredor en segunda calzada de otros 116 kilómetros, por lo que las labores de mantenimiento y operación ascenderán a 244 kilómetros.
Entre las obras destaca la estabilización de taludes, la construcción de dos túneles cortos, que suman alrededor de 1,4 kilómetros aproximadamente, y el cambio de equipos electromecánicos en los 17 túneles existentes, cuya longitud es de 9,3 kilómetros, indicó el gobierno colombiano.
Española Sacyr logró el cierre financiero de la vía en Colombia
Con estas obras, el Ejecutivo busca reducir los costos logísticos para las empresas de carga, al disminuir los tiempos de desplazamiento, que pasarán de 2,5 horas a 2 horas, lo que supone un ahorro del 20%.
El presupuesto de las obras asciende a 500 millones de euros y el de la operación y mantenimiento posterior, a 400 millones de euros. Está prevista la creación de 66.570 empleos entre directos, indirectos e inducidos.
Al concurso también se presentó el consorcio Proyectos y Desarrollos Viales del Valle (Prodevivalle), perteneciente a Grupo Aval, un conglomerado empresarial colombiano.
Pospuesto
La llegada de Gustavo Petro a la presidencia del país ha pospuesto la adjudicación de otros proyectos de infraestructuras. Entre ellos figura un contrato que tuvo que abandonar Odebrecht y por el que solo se ha interesado ahora Sacyr.
La empresa española presentó la única oferta para construir y explotar por 15 años la concesión del Canal del Dique en Colombia, un corredor fluvial sobre el Río Magdalena.
Se trata de la primera concesión fluvial de Sacyr, que tendrá que llevar a cabo inversiones por valor de unos 700 millones de euros para mejorar el tránsito de mercancías.
Española Sacyr presenta mejor oferta para autopista clave en Chile
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela