Eliminar el Día sin IVA en Colombia será una de las primeras medidas que tomará el Gobierno de Petro
Fenalco ha defendido la medida como oportunidad de recaudo, pero para Fedesarrollo estas jornadas tienen inicidencia regresiva.

El futuro ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, reveló que una de las movidas fiscales que realizará el nuevo gobierno de Gustavo Petro será la eliminación de los Días sin IVA, jornadas creadas por Iván Duque para incentivar al sector.
A pesar de que en diciembre se tenía planeado realizarla tercera jornada del año, Ocampo ha afirmado que este ejercicio “no ha beneficiado a los hogares pobres y muchos de los productos que terminan sin IVA son importados y eso tiene un costo”. Fedesarrollo ha afirmado algo similar al asegurar que se deben eliminar los Días sin IVA por su incidencia regresiva: los que más aprovechan los beneficios son los ciudadanos con los ingresos medios y altos.
Otros gremios se han mantenido más neutrales en relación con las jornadas sin este impuesto. La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) ha asegurado que es menester analizar y estudiar la sostenibilidad de la medida en el largo plazo.
Bruce Mac Master, presidente de la agremiación, afirma que cabe cuestionarse sobre los Días sin IVA y si hay un desplazamiento del consumo hacia los días en que se otorga el beneficio la población, “lo que probablemente en el agregado no genera una mayor demanda para los bienes que son producidos en Colombia”.
Según Gustavo Cote, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el consumo que se estimula en estos días se debe a “decisiones de consumo aplazadas”: una gran parte de las adquisiciones que se producen en las jornadas se dan porque los ciudadanos aplazan su decisión de compra para este día.
Cote agregó que “el Día sin IVA no solamente tiene que juzgarse desde el punto de vista del impacto en materia de recaudación, que es un elemento principal, sino también en el contexto del deterioro de la cultura tributaria”. El experto afirma que el nuevo Gobierno recibirá un déficit fiscal “demasiado abultado” y los Días sin IVA son un “sacrificio de recaudo innecesario” que incide en la posibilidad de recibir ingresos para superar el problema fiscal en Colombia.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad