El grupo colombiano Éxito comienza a cotizar en Wall Street y en la bolsa de Sao Paulo
El objetivo de la compañía matriz es transferir 83,26% de las acciones ordinarias en circulación de Éxito.

El Grupo Éxito, el holding colombiano de retail, finalmente comenzó su historia en la Bolsa de Nueva York y en la Bolsa de Brasil, con lo que se materializa un proceso de escisión que lideró para aumentar la liquidez de la acción, que tenía un bajo nivel de flotación libre en la plaza local.
Los títulos arrancaron en Wall Street a US$ 6,4, mientras que en la B3 de Sao Paulo llegaba en las primeras operaciones a 14,75 reales.
El objetivo de la compañía matriz, el brasileño Grupo Pão de Açúcar (GPA), es transferir 83,26% de las acciones ordinarias en circulación de Éxito a los programas de American Depositary Receipts (ADR) de la bolsa de Nueva York, y en la Brazilian Depositary Receipts (BDR) de la bolsa brasileña.
Una vez se materialice el listamiento de los títulos en las bolsas, el flotante de la compañía pasará de 5% a cerca de 53%, lo que ayudará a darle mayor visibilidad y a que el precio bursátil refleje el valor que realmente tiene la empresa.
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas