Nuevas acciones del colombiano Grupo Éxito estarán listadas en su mayoría en mercado de Brasil
Una vez se materialice el listamiento de los títulos en las bolsas, el flotante de la compañía pasará de 5% a cerca de 53%. El proceso que falta podría durar un mes.

El proceso del Grupo Éxito para listarse en las bolsas de Brasil y Nueva York tuvo un impulso esta semana, después de que recibiera las aprobaciones finales para que la acción comience a cotizar en Wall Street, la principal plaza bursátil del mundo. La medida forma parte del proceso que adelanta la Companhia Brasileira De Distribuicao (GPA), accionista mayoritaria del retail, para darle mayor liquidez a la acción.
Una vez se materialice el listamiento de los títulos en las bolsas, el flotante de la compañía pasará de 5% a cerca de 53%, lo que ayudará a darle mayor visibilidad y a que el precio bursátil refleje el valor que realmente tiene la empresa. Para esto, se distribuirá cerca de 86% de las especies de Éxito que actualmente posee GPA de tal manera que los accionistas de esta última compañía pasen a ser socios directos de la empresa colombiana.
Colombiano Grupo Éxito desarrollará el primer Shopping Resort de América Latina en Cartagena
Para Wilson Tovar, gerente de Investigaciones Económicas Acciones & Valores, “esta movida busca hacer más visible la acción, darle mayor bursatilidad al accionista y ampliar el faltante. Es una estrategia que busca valorizar la inversión del nuevo comprador de cara a la estrategia de salida de la región del Grupo Casino”.
El proceso se da en medio de las complicaciones financieras que tiene el francés Grupo Casino, que hoy posee 41% de GPA y que está en medio de un proceso de reestructuración y de búsquedas de nuevos socios para hacer frente a las obligaciones de deuda que tiene que pagar entre este y el próximo año.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei