EEUU, México, Brasil, Argentina y Canadá acuerdan producir más alimentos y fertilizantes
Con el fin de respaldar un mayor acceso a fertilizantes, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Canadá tienen la intención de incrementar su producción y optimizar su uso por tonelada de alimentos producidos.

Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Canadá adoptaron la Declaración conjunta de exportadores agrícolas, que incluye un aumento de la producción de alimentos y fertilizantes, informó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols, según la agencia AFP.
Según un comunicado de la Casa Blanca, los cinco países afirman que como grandes exportadores agrícolas pueden "fortalecer la seguridad alimentaria mundial".
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera que los países importadores de alimentos pagarán más, pero recibirán menos en 2022, debido a la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania, lanzada el 24 de febrero, ha tenido un impacto global, al agravar las crisis alimentarias de muchos países debido al alza de los precios de los cereales y de los fertilizantes.
Lee el artículo completo de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur