Costo del flete marítimo cae en el mundo, pero en la ruta a Perú sigue alto
La tarifa del transporte marítimo entre puertos del hemisferio norte retrocedió en un 50%, pero hacia el puerto del Callao apenas se contrajo en un 6%, según expertos.
Pasadas las olas más mortales del Covid 19, el flujo del transporte de carga por vía marítima comienza a regularizarse entre los principales puertos del mundo, y ello se empieza a reflejar en una reducción de fletes, pero en Perú éstos aún se mantienen altos, y siguen encareciendo las importaciones y exportaciones, según expertos y gremios.
El exviceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, indicó que, en efecto, a nivel mundial, los fletes, sobre todo de la ruta de Asia a Norteamérica, que llegaban entre US$ 20 mil y US$ 22 mil por un contenedor de 20 pies (TEU), se han reducido en promedio a US$ 10.000 (una rebaja del 50%), dependiendo del destino.
No obstante, señaló que, en Perú, la reducción sin duda es menor y, si bien el flete al Callao no subió tan alto como en el hemisferio norte, “en esta coyuntura que tenemos en el país, el impacto del costo del flete en el valor total de importación todavía sigue siendo fuerte”.
Por su parte, según cifras de la Comisión de Puertos de la Cámara de Comercio de Lima, si bien los fletes a nivel internacional en el hemisferio norte se han reducido en un 50%, en la ruta a Perú sólo bajaron en 6%.
Lee la información completa en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior