Megacentral Hidroituango da nuevo paso: pruebas "en seco" iniciarían a fines de julio
EPM señaló que para el inicio de la fase de pruebas dispondrá de más de 200 empleados con la mayor experiencia en la zona.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) reveló que, luego del montaje del rotor de la unidad número uno en las últimas semanas, sumó otro avance en el proyecto de Hidroituango, con el traslado y montaje del estator de la unidad número dos, “un procedimiento que evidencia el buen ritmo de trabajo, con el firme propósito de generar energía este año”.
El estator es parte fundamental en el proceso de convertir la energía hidráulica finalmente en energía eléctrica.
“Para el caso de Hidroituango, los estatores de cada unidad pesan 360 toneladas y miden 4,8 metros de altura, con un diámetro externo de 14 metros”, explicó William Giraldo Jiménez, vicepresidente de proyectos Generación de Energía de EPM.
La empresa ha señalado que, de no presentarse novedades, el próximo 26 de julio se iniciarán las pruebas sin agua en los primeros dos generadores.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Adiós a la cerveza en México?: AMLO propone prohibir su fabricación en medio de fuerte sequía -
Financial Times
Centrão de Brasil: el poderoso grupo político que impulsa a Bolsonaro a una reelección -
Financial Times
Miami se convierte en la nueva ciudad en auge para los abogados corporativos -
Financial Times
Ciro Gomes, aspirante presidencial de Brasil: "En ningún otro lugar del mundo Lula y Bolsonaro serían candidatos" -
Financial Times
Opinión FT: Los desafíos de la nueva izquierda latinoamericana