Ganancias de colombiana Ecopetrol caen 42% en 2023 y sufren su primer retroceso en tres años
La petrolera estatal atribuyó la baja al aumento de los impuestos tras la reforma tributaria y a la caída en el precio de los hidrocarburos, pero destacó su aporte récord para las arcas fiscales.

Los ingresos totales de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol sumaron US$ 36.410 millones en 2023, retrocediendo US$ 4.172 millones o 10,2% frente a 2022, cuando fueron US$ de 40.500 millones. Los ingresos de Ecopetrol representan 9% del PIB nacional.
Las peores noticias para la petrolera estuvieron por el lado de las utilidades. En 2023 fue la primera vez que cayeron en tres años, luego del retroceso de 2020 por cuenta de la pandemia.
El año pasado, Ecopetrol registró una caída en sus ganancias de 42,9%, pasando de US$ 8.500 millones, cuando alcanzaron un máximo histórico, a US$ 4.850 millones. Aún así, la empresa aseguró que son las segundas ganancias más altas de su historia, por detrás de su máximo de 2022.
Caos y aglomeraciones en tiendas de Ripley Perú por jornada especial de descuentos
A pesar de la caída en las utilidades, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, defendió que el año pasado el comportamiento de la compañía fue positivo. El directivo no solo destacó que los resultados financieros fueron los segundos más importantes en los últimos ocho años, sino que también se logró la cifra de producción anual más alta en ese periodo.
La empresa atribuyó la fuerte caída de todos los indicadores al descenso que tuvo el precio del petróleo el año pasado y al alza que tuvieron los impuestos, por la más reciente reforma tributaria. Sin embargo, Roa, en entrevista con LR, resaltó el aporte clave que generó la compañía, que dejará US$ 14.757 millones al país, un récord histórico.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?