ES NOTICIA:

Close

Colombia: Bogotá levanta racionamiento de agua por sequía luego de un año

El alcalde capitalino aseguró que el inicio del año hidrológico es lo que permite levantar el racionamiento, y dijo que los embalses en este momento están por encima de los registros de años anteriores.

Por La República, Colombia / Foto: Unsplash I Publicado: Viernes 11 de abril de 2025 I 13:27
Comparte en:

Después de un año de cortes de agua, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que a partir del sábado 12 de abril se levantará el racionamiento de manera permanente en la capital de Colombia.

Durante el año de racionamiento, el consumo promedio de agua en Bogotá fue de 16,24 metros cúbicos (m³) por segundo, 1,8 m³ menos que lo estimado sin restricciones, según Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá.

El alcalde Galán aseguró que el inicio del año hidrológico es lo que permite levantar el racionamiento, y dijo que los embalses en este momento están por encima de los registros de años anteriores. Explicó que el sistema está hoy en 40,8% de su nivel, con cerca de 70 millones de m³ más de agua que hace un año, y que en los últimos días ya hay evidencia clara de que comenzó el nuevo ciclo de lluvias.

Boom inmobiliario en Argentina: proyectan uno de los mejores años del siglo en compraventa de propiedades

Hace un año inició el racionamiento de agua para mitigar los problemas de sequía, intensificada por el fenómeno de El Niño en 2024 y seguir abasteciendo a Bogotá.

En abril del año pasado, el Sistema Chingaza, que es el principal embalse que abastece a la ciudad, se encontraba en niveles alarmantemente bajos, alcanzando 16,5% de su capacidad de almacenamiento.

Doce meses después, y tras una serie de mejoría, ya que el llenado del embalse ha aumentado 24,3 puntos porcentuales, alcanzando 40,8%, el alcalde Galán por fin dio las buenas noticias.

Más detalles en la nota completa de La República.

Comparte en: