Argentina está entre los países más caros del mundo para la mayoría de los alimentos, excepto la carne
Los datos se desprenden de un análisis elaborado por el IERAL de Fundación Mediterránea que compara 10 precios (medidos en dólares) de los alimentos, bienes durables y servicios de Argentina con los de otros 10 países.
Los bienes en Argentina son más caros que en Francia, Estados Unidos, Polonia, Australia o China. En el caso de los alimentos, Argentina se ubica entre los más caros. Solo el costo de los servicios ubica al país en la parte inferior de la tabla. En paralelo, el déficit turístico en el primer cuatrimestre fue de 4 millones de personas.
Los datos se desprenden de un análisis elaborado por el IERAL de Fundación Mediterránea que compara 10 precios (medidos en dólares) de los alimentos, bienes durables y servicios de Argentina con los de otros 10 países.
En el caso de los alimentos, los precios en Argentina son más caros en un 48% de los productos seleccionados, que aspiran a representar una canasta de consumo comparable. Esta se compone por 500 gramos de pan blanco, una docena de huevos, un kilo de queso, uno de papa, uno de arroz blanco, uno de bife de nalga, uno de pollo, 1,5 litros de agua, 0,3 litros de gaseosa y 0,3 de cerveza.
Frisby España cambia su imagen, pero mantiene el nombre tras disputa legal con la marca colombiana
Brasil es más barato en todos los productos, mientras que con Chile y México hay un 60% de los alimentos más caros, un 80% de bienes más caros que en Polonia y China. La comparación se da vuelta en el caso de Estados Unidos, Francia y Corea del sur, que exhiben entre el 80% y el 100% de sus productos más caros que en Argentina.
Solo la carne ubica a Argentina entre los más baratos: mientras que en el país se ofrece a US$ 8,8, solo se ubica por encima del precio de Brasil (US$ 7,2), mientras que en el resto de los países seleccionados son más caros.
El caso inverso se da en el agua, donde Argentina es el segundo más caro con US$ 1,5, solo detrás de Estados Unidos (US$ 2,2).
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre