China MMG calcula costos de conflicto con comunidades peruanas en Las Bambas
Las protestas en la mina Las Bambas provocaron una caída de 30% en la producción de cobre del primer semestre. La empresa busca un acuerdo con las comunidades y el gobierno.

El recorte del pronóstico de producción anual y la postergación de una expansión en su mina Las Bambas dan luces de que la china MMG está calculando los costos de un conflicto con las comunidades locales en su gigantesca mina de cobre en el Perú, detalló la agencia Bloomberg.
Ahora se espera que la producción de todo el año en Las Bambas sea de unas 240.000 toneladas métricas, dijo MMG en un comunicado que acompaña a los resultados financieros. Eso se compara con su capacidad de casi 400.000 toneladas. La producción cayó un 30% en el primer semestre después de que las protestas provocaran un cierre de más de 50 días. La interrupción también elevó los costos, lo que se sumó a la inflación en toda la industria.
Perú, el segundo proveedor mundial de cobre y zinc y uno de los principales productores de plata y oro, vio empañada su reputación durante las protestas cuando la policía y las fuerzas de seguridad se enfrentaron con miembros de las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, que habían ingresado al sitio de la mina en protesta por acuerdos de compra de tierras.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América