Cepo al dólar: la alternativa cambiaria plantean los industriales uruguayos para exportar a Argentina
El sistema de compensación de monedas se realiza entre los bancos centrales de ambos países y liquida las operaciones de comercio exterior.

Desde hace semanas, la Cámara de Industrias (CIU) de Uruguay maneja una alternativa para que el cepo a las importaciones que actualmente aplica Argentina no impacte más en las exportaciones desde su país. La misma opción que plantean los uruguayos la manejaron días atrás ministros de Brasil y Argentina para su comercio bilateral.
La iniciativa de la CIU es establecer un sistema de compensación de monedas para exportaciones. El pasado jueves, una delegación de la gremial se reunió con integrantes del Banco Central (BCU) para interiorizarlos sobre la propuesta. A su vez, desde el BCU se comunicaron con técnicos del Banco Central de Argentina (BCRA) para hacer una primera introducción sobre el tema.
El sistema de compensación de monedas se realiza entre los bancos centrales de ambos países y liquida las operaciones de comercio exterior. En este caso, si la transacción se realizara a través de este fondo, las empresas locales facturarían sus exportaciones hacia Argentina en pesos uruguayos y el comprador pagaría en pesos argentinos. Allí los bancos centrales liquidan entre sí la operación realizando la compensación de monedas, evitando los dólares.
Si eres suscriptor de El Cronista de Argentina, lee la nota completa aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Adiós a la cerveza en México?: AMLO propone prohibir su fabricación en medio de fuerte sequía -
Financial Times
Centrão de Brasil: el poderoso grupo político que impulsa a Bolsonaro a una reelección -
Financial Times
Miami se convierte en la nueva ciudad en auge para los abogados corporativos -
Financial Times
Ciro Gomes, aspirante presidencial de Brasil: "En ningún otro lugar del mundo Lula y Bolsonaro serían candidatos" -
Financial Times
Opinión FT: Los desafíos de la nueva izquierda latinoamericana