CBRE advierte sobre alta vacancia en oficinas de Argentina ante incertidumbre por elecciones: al nivel de la crisis de 2001
Como consecuencia del clima electoral la demanda de oficinas se estancó. Se suma además que creció la oferta por nuevos desarrollos que habían comenzado antes de la pandemia.

El mercado corporativo vuelve a encender la alarma en Argentina. La cantidad de oficinas vacías alcanzó un 18,7% en el segundo trimestre del año con un alza del 3,6% comparado al registro anterior.
Según el informe de CBRE Argentina, se trata de los niveles más altos desde la crisis de 2001.
El nuevo escenario responde a dos factores claves, aseguran en el mercado: la demanda se enfrió como consecuencia de las próximas elecciones PASO y se incorporaron 72.279 metros cuadrados (m2) de nuevas oficinas. Es decir que creció la oferta pero la absorción se mantiene en niveles muy bajos.
Alquileres en Argentina: ¿cómo "controla" el Banco Central el valor de los arriendos?
Al cierre del segundo trimestre, el inventario de oficinas Clase A/A+ existente es fue de 2,6 millones de m2 en el AMBA. Mientras que se estima una producción para los próximos tres años de 123.087 m2.
El aumento del inventario de espacios para alquilar produjo una suba en la disponibilidad de oficinas corporativas. "Se genera así un aumento en las tasas de vacancia que reflejan más este fenómeno que una devolución de espacio de oficinas por parte de las empresas", explicó al respecto, Nicolás Ferrero, Research Manager en CBRE Argentina.
El panorama preocupa de cara a los próximos meses; "la falta de una mayor recuperación del sector puede interpretarse como cautela de los mercados por la falta de claridad típica de un año electoral, la tendencia será evidente con el desarrollo de los próximos meses", agregó Ferrero.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump