Caos en Perú asesta golpe de US$ 150 millones a productores locales de frutas
El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios de Perú sostuvo que las protestas en el país dejaron grandes pérdidas en la exportación.

Perú, la potencia exportadora de frutas, cargará miles de contenedores de productos después de haber despejado los bloqueos de carreteras que causaron pérdidas estimadas en US$ 150 millones en envíos de cultivos.
El último de los bloqueos, en la sureña región de Arequipa, ya fue dispersado, lo que permitió la reanudación total de la cosecha, empaque y transporte, dijo Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios de Perú (AGAP).
Esa es una buena noticia para los consumidores. Además de ser un importante exportador de aguacates y espárragos, Perú es el mayor exportador mundial de arándanos y estaba destinado a convertirse en el
mayor exportador mundial de uvas de mesa esta temporada. Los suministros de frutas de Perú son especialmente críticos para Estados Unidos, donde la sequía y las tormentas han diezmado cultivos, haciendo que los precios se disparen.
Aun así, el caos político de Perú se ha traducido en pérdidas por más de US$ 150 millones, así como importantes interrupciones en los mercados locales, dijo Amaro el martes en un mensaje de texto.
Si eres suscriptor de Gestión, amplía la información en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos