Brasileña Nubank solicita licencia para crear un banco en México
A cuatro años de su llegada al país norteamericano, la firma presentó una solicitud formal a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Nu quiere dar otro paso en su importante crecimiento que ha tenido en México en apenas poco más de cuatro años desde su llegada, y ahora busca ser banco en el país, para lo cual ya presentó su solicitud formal a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Con ello, Nu México tiene el objetivo de ofrecer más y mejores productos y beneficios a sus clientes, como inversiones, portabilidad de nómina y límites de depósitos más altos, entre otros.
Nubank lanzará préstamos personales para el mercado mexicano
Hoy Nu México -filial del gigante brasileño Nubank, que tiene más de 80 millones de clientes- funciona como una sociedad financiera popular (sofipo) a nivel local, y se define como una empresa de finanzas digitales transparentes, sencillas y humanas.
De acuerdo con la institución, ya se presentó la solicitud para obtener la licencia bancaria en México, y seguirá trabajando de la mano del regulador durante todo el proceso, el cual, afirmó, no impacta a sus clientes.
"Esto es un paso estratégico en la hoja de ruta de la compañía, pues bajo la figura de institución de banca múltiple, podrá atender a un público más amplío, y así seguir revolucionando los servicios financieros en el país, al ofrecer a sus clientes un espectro más amplio de productos y convertirse en su relación financiera principal”, destacó Iván Canales, director general de Nu México
David Vélez, CEO de Nubank: "Nos unimos al llamado de tasas de interés más bajas" en Colombia
Agregó: “en términos generales, la licencia le permite a las instituciones ofrecer, por ejemplo, diversos tipos de inversiones, incluyendo acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), portabilidad de nómina, mayores límites de depósito, y acceso a un nivel superior de seguro de depósitos.”
Más información en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas