Bogotá se ubica entre las 15 ciudades con el mayor costo de vida en América Latina
En el índice, Montevideo aparece como la más cara de América Latina, seguida de Monterrey.
En mayo pasado, Bogotá registró un aumento anual de la inflación de 7,24% (encima del 7,16% general), y fue la décima de Colombia con la subida más fuerte del costo de vida, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Así, hay otras ciudades de América Latina donde vivir el día a día es aún más costoso.
Eso se concluye a luz de los datos de la consultora de consumo estadounidense, Numbeo, que actualizó su Índice de Costo de Vida en el mundo al cierre del primer semestre de 2024. Según los datos, Bogotá está entre las 15 ciudades más caras de América Latina, o si se compara con las más de 2.000 más elevadas de todo el globo, está en la casilla 180.
Para entregar un puntaje a cada territorio, Numbeo utiliza de referencia el IPC de Nueva York. Esto quiere decir que si esa ciudad equivale a 100 puntos, otra que esté arriba de ese nivel es cuántas veces es más costosa o económica.
En América Latina, la ciudad más costosa según el ranking, es la capital de Uruguay, Montevideo (54,1 puntos), seguido de la mexicana Monterrey (48,2) y luego Ciudad de Panamá (47,6).
Incluso la panameña superó el nivel de costo de vida de Ciudad de México que bajó al cuarto lugar con 43,1 puntos. Chile aparece nuevamente en el ranking como la quinta más cara de la región con 42,4 puntos.
En el caso de Colombia no solo Bogotá está en el listado, si bien la capital del país aparece en la posición 180 con 31,2 puntos (y 14 en la región), Medellín está de 196 con 29,1 puntos y número 17 en América Latina.
Lee la nota completa en la web de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos