Avianca y Wingo también obtienen luz verde para operar rutas hacia Venezuela
La Aerocivil concedió permisos a las dos aerolíneas colombianas, luego de hacer lo propio con Latam Colombia hace una semana.

Tras el inicio de las relajaciones de las medidas comerciales que pesan sobre Venezuela, diferentes empresas del país han buscado la forma para retomar operaciones aéreas y terrestres por medio de los diferentes canales que unen a los dos países. Por tal razón, diversas aerolíneas de la región habían solicitado a las autoridades aeronáuticas las condiciones para retomar algunas de sus rutas comerciales.
Por medio de un comunicado, la Aerocivil concedió permisos a Avianca y Wingo para operar rutas a Venezuela. Autorizó a Avianca la ruta Bogotá – Caracas - Bogotá. Y a Wingo, Bogotá- Valencia – Venezuela. Se suman a Latam, que ya tenía aprobación.
Francisco Ospina Ramírez, director (e) de la Aeronáutica Civil manifestó que “las rutas aprobadas durante este primer semestre ratifican el buen momento que atraviesa la reactivación del sector y benefician directamente a los viajeros que encuentran más posibilidades de conexión y les brindan precios más competitivos para planear sus viajes”.
Tal como había anticipado LR, Avianca fue una de las primeras en pronunciarse para retomar vuelos a Venezuela tras la relajación de los bloqueos comerciales. La marca buscará cubrir la ruta Bogotá - Caracas, con una frecuencia de siete vuelos a la semana. Lo hará luego de cinco años sin operar en el país vecino.
Las operaciones de Wingo fueron suspendidas desde marzo de 2020 cuando la aeronáutica de Venezuela suspendió vuelos provenientes de Colombia.
Lea la nota original completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil