Asesor clave de Trump cuestiona las medidas económicas de Javier Milei: "Está gobernando como los peronistas"
El extitular del BID, Mauricio Claver-Carone, aseguró que un eventual triunfo del republicano en las elecciones de noviembre no garantizará que el FMI le dé más dinero al Gobierno argentino.

El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y hombre cercano a Donald Trump, Mauricio Claver-Carone, se despachó en las últimas horas con fuertes críticas al Presidente de Argentina Javier Milei, a quien acusó de estar impulsando "políticas peronistas" y gobernando con la "ilusión" de conseguir más dinero del FMI si el magnate republicano vuelve al poder.
"Lo que estamos viendo es un equipo que básicamente está trabajando a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, de seguir buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló Milei en las elecciones. Desafortunadamente, ha estado gobernando con políticas peronistas y personas de trayectoria peronista", apuntó Claver-Carone durante una entrevista con el medio El Observador.
"Milei en el exterior habla extraordinario, en las conferencias internacionales habla como un verdadero liberal ortodoxo. Pero domésticamente tiene un equipo que está gobernando como el peronismo", insistió desde Estados Unidos.
Las críticas del asesor de Trump llegaron también hasta el ministro Luis Caputo. Claver-Carone considera que el funcionamiento de la cartera de Economía "es más de lo mismo".
"Están gastando todas las reservas, lo mismo que fracasó la primera vez cuando era presidente del Banco Central y ministro de Macri. Milei aspiró a una política de dolarización y está gobernando con una política de reforzar el peso argentino", remarcó.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros