Argentina: Se viene la primera ley de electromovilidad en el país
La cámara del sector trabaja junto con legisladores para avanzar en la regulación.

La electromovilidad es un hecho en el mundo. Para que se implemente en mayor medida en los países, sin embargo, son necesarias ciertas leyes o regulaciones que inciten a la compra de este tipo de vehículos. Es por esto que la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos, Alternativos y Autopartes (Cavea) está trabajando para implementar la primera ley de promoción de la electromovilidad en el país.
Emmanuel Nuñez, presidente de Cavea, comentó: "Hay un sector muy importante en la Argentina, que incluye a varios empresarios que quieren invertir en la movilidad eléctrica. Hoy hay un parque de alrededor de 70 mil vehículos híbridos enchufables y eléctricos, además de una red de 300 cargadores, entre los carga rápida, lenta e intermedia. Es un parque interesante".
No obstante, agregó: "El desafío que tenemos hoy es la falta de decisión política. Estamos trabajando en el primer régimen de promoción de la electromovilidad para impulsar la actividad en el país, tomando el ejemplo de Brasil o Chile".
Por su parte, Alejandro Gottig, especialista en movilidad eléctrica, indicó que "hay un consenso internacional, sobre todo a partir de los compromisos internacionales de países y empresas para descarbonizar las distintas actividades de la humanidad. Uno de ellos es el sector de transporte y la movilidad eléctrica es una de las soluciones para ir hacia las cero emisiones dentro de la gama de energías necesarias para la transición".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa