Cervecera argentina Quilmes incursiona en el mercado del vino, con el cual buscará llegar a Brasil
Quilmes entró al sector con la compra de la mendocina Dante Robino, a inicios de 2020. La bodega exporta 30% de su producción.

La bodega Dante Robino, que desde principios de 2020 pertenece a Cervecería y Maltería Quilmes, ahora desembarca en Brasil.
La empresa mendocina, ubicada en Perdriel, Luján de Cuyo, fundada en 1920, duplicó en 2021 sus exportaciones y logró mantener esos números durante todo el año pasado, al llegar con sus productos a nuevos mercados. De esta forma, la marca logró consolidarse como la tercera bodega argentina en exportación de espumantes.
Las exportaciones de vino cerraron 2022 con números en baja. Según los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Argentina exportó 265,7 millones de litros el año pasado, lo que se traduce en una caída del 21% contra los volúmenes de 2021.
Sin embargo, en el caso de Dante Robino, en 2021 duplicó sus exportaciones y logró mantener esos números durante todo el año pasado.
"Queremos ser relevantes para la industria, y este es un paso fundamental porque estamos abriendo la puerta a un mercado muy importante, tanto para nuestra bodega como para el vino argentino. Queremos que Dante Robino sea una marca icónica en Brasil y, por eso, estamos llevando un porfolio con variedades y estilos para todos los gustos", explicó Nicolás Bruno, gerente general de Bodega Dante Robino.
Entre los varietales que llegarán a Brasil, se destacan el malbec -la uva más tradicional en la Argentina- y la bonarda, una cepa poco conocida en el país vecino, pero icónica para la marca.
"En el país fuimos de los primeros en elaborar Bonarda de Alta Gama. Era una cepa especial para el fundador de la bodega y creemos que tenemos la posibilidad de expandir el amor por esta uva también a Brasil", agregó Bruno.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América