Argentina: Albanesi puso en marcha una central clave con una inversión de US$ 165 millones
El grupo energético inauguró la primera etapa de su central de cogeneración en la localidad de Arroyo Seco.

El Grupo Albanesi, líder en el sector energético, puso en marcha el ciclo abierto de la Central de cogeneración Arroyo Seco, ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe.
Esta planta, construida con tecnología de última generación, implicó una inversión de US$ 165 millones en Argentina.
A partir de la puesta en marcha de la primera etapa, la central cuenta con una potencia instalada de 100 megawatts (Mw) que se inyectarán al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), mediante las dos turbinas de gas Siemens SGT-800.
Para comienzos de 2025, se incorporarán 30 Mw adicionales y generará 180 toneladas por hora de vapor para la industria a través de una caldera. El vapor resultante de la operación será destinado al complejo industrial de Louis Dreyfus Company, optimizando así su proceso productivo.
Como parte del proyecto, el Grupo Albanesi invirtió en la construcción de una subestación transformadora, cuya infraestructura se transfiere a la empresa provincial de energía (EPE).
"Como presidente de la compañía y de origen rosarino, siento un profundo orgullo por el trabajo realizado. Estamos poniendo en marcha la segunda central de cogeneración en la provincia que vio nacer al Grupo Albanesi", dijo Armando Losón (h), presidente de la compañía.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo