Tribunal Constitucional de Perú restablece indulto de expresidente Fujimori
"Alberto Fujimori debe ser liberado conforme la decisión del Tribunal Constitucional", dijo Francisco Morales, haciendo alusión a una reciente resolución de la máxima corte.

El Tribunal Constitucional de Perú restableció el indulto del exmandatario Alberto Fujimori, beneficio que había sido anulado anteriormente tras el rechazo de organismos de derechos humanos, dijo este miércoles su presidente, Francisco Morales.
Fujimori, de 85 años, cumple una condena de 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos y corrupción.
"Alberto Fujimori debe ser liberado conforme la decisión del Tribunal Constitucional", dijo Morales, haciendo alusión a una reciente resolución de la máxima corte, en una entrevista con la radioemisora local RPP.
El exmandatario fue condenado por haber sido autor mediato de la matanza de 25 personas en los casos Barrios Altos en 1991 y la Universidad La Cantuta en 1992, mientras su Gobierno luchaba contra la guerrilla izquierdista de Sendero Luminoso.
La figura de Fujimori, que gobernó Perú entre 1990 y 2000, es altamente polarizadora. Su legado político perdura en el partido de derecha Fuerza Popular de su hija Keiko, que perdió en el 2021 unas apretadas elecciones presidenciales frente al ahora destituido exmandatario Pedro Castillo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei