Perú: empresas de hidrocarburos redujeron en 24% regalías al Estado en primer trimestre
Un total de US$ 283,6 millones pagaron al Estado las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en el primer trimestre (enero a marzo) del presente año.

Un total de US$ 283,6 millones pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en el primer trimestre del presente año, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El gremio minero energético explicó que esta cifra representó un descenso de 24,7% con relación a los US$ 376,5 millones que abonaron las compañías petroleras por regalías en el periodo de enero a marzo del año 2023.
Giuliana Corbo, la contadora uruguaya que impulsa el talento de Latinoamérica en el mundo
Marzo 2024
Las empresas que operan en la industria hidrocarburífera nacional -informó- pagaron US$ 96,3 millones por concepto de regalías en marzo 2024, lo que significó una caída de 15,1% respecto a similar mes de 2023 (US$ 113,4 millones).
Asimismo, anotó que las regalías de marzo 2024 (US$ 96.3 millones) también fueron inferiores a las reportadas en igual mes del año 2022 (US$ 244,8 millones).
El gremio minero energético dio a conocer que, en marzo último, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías: US$ 40,7 millones por la explotación de gas natural y US$ 21,5 millones por petróleo; así como US$ 34,2 millones por la producción líquidos de gas natural.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México