Perú advierte mayores costos de importación desde Argentina a partir del alza de impuestos decretado por el Gobierno de Milei
Según la Cámara de Comercio de Lima, la normativa argentina afectaría los costos para importar maíz y aceite de soya, específicamente.

La industria alimentaria de Perú está en alerta ante el eventual aumento de los precios de productos, como el maíz y el aceite de soya originarios de Argentina, luego de que el Gobierno del Presidente Javier Milei presentara una propuesta legal al Congreso para elevar la tasa impositiva de las exportaciones de ambos ítems.
Según indicó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), la iniciativa "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" se traduciría en un alza del precio fiknal de algunos productos, como es el caso del aceite de soya de 31% a 33%, y del maíz amarillo de 12% a 15%.
De acuerdo a un comunicado de la organización, si bien las medidas del Ejecutivo están destinadas a combatir la crisis económica que atraviesa, estas tendrían un impacto en los costos de importación de estas materias primas para la industria alimentaria peruana.
“Y, debido a los volúmenes importados de estos productos desde Argentina, no habrá forma de que en el corto plazo se pueda buscar otro proveedor para evitar estos impactos”, comentó el jefe de Idexcam, Óscar Quiñones.
¿Cuáles fueron las startups de América Latina que lograron levantamiento de capital en diciembre?
Conforme a las estadísticas del instituto, Perú importó entre enero y noviembre de 2023, un total de 409.911 toneladas de aceite de soya en bruto, siendo Argentina el principal proveedor con el 72% del volumen total importado de este producto (295.697 toneladas), dejando muy por detrás al segundo mercado proveedor, Bolivia, con una participación de 17% del total importado (67.844 toneladas).
En ese mismo período, Argentina fue proveedor del 82% de maíz amarillo duro (2.600.135 toneladas de 3.153.673 toneladas importadas).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense