Mall Aventura concreta emisión privada de bonos por más de US$ 107 millones
La operación de la firma parte de la chilena Ripley representa la mayor emisión de una empresa corporativa del mercado de capitales peruano desde enero de 2019.

Mall Aventura -la cadena de centros comerciales del grupo chileno Ripley- concretó la emisión privada de bonos por 400 millones de soles (US$ 107,5 millones), con la que busca consolidar su presencia a través de inversiones estratégicas en el país.
Según indicó la empresa en un comunicado, esta operación representa la mayor emisión de una empresa corporativa del mercado de capitales peruano desde enero 2019.
La transacción, dirigida a compañías de seguros y AFP de la nación andina, contó con una sobresuscripción en el libro de órdenes de 2 veces. La emisión considera dos tramos, uno de 283 millones en soles nominales (US$ 76 millones) a 20 años plazo y otro de 116 millones en soles VAC (US$ 31 millones) a 20 años plazo.
“Esta exitosa emisión refleja el compromiso que tenemos por fortalecer nuestra presencia en el país y un voto de confianza en la estrategia de consolidación que hemos desarrollado a lo largo de estos años. Recientemente cumplimos un año desde la inauguración de nuestros últimos dos centros comerciales en Iquitos y San Juan de Lurigancho, el éxito de estas operaciones nos empuja a seguir apostando a seguir creciendo”, destacó Javier Postigo, CEO de Mall Aventura.
Mall Aventura actualmente opera cinco sedes de grandes formatos en las ciudades de Arequipa, Chiclayo, Iquitos, y dos en la ciudad de Lima ubicados en San Juan de Lurigancho y Santa Anita.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros