Kushki registró crecimiento de casi 400% en Perú durante el primer semestre de 2025
El motor de la expansión de la plataforma de pagos ha sido el posicionamiento de productos innovadores como Card PayOuts, una solución que permite el desembolso de pagos de manera segura, sencilla y automatizada.

Kushki, la plataforma de pagos de origen ecuatoriano y primer adquirente regional no bancario de América Latina, anunció un crecimiento récord en Perú del 396% en ingresos netos durante el primer semestre de 2025, frente al mismo periodo del año anterior. Este desempeño convierte al mercado andino en el de más rápido crecimiento para la compañía a nivel regional.
El motor de esta expansión ha sido el posicionamiento de productos innovadores como Card PayOuts, una solución que permite el desembolso de pagos de manera segura, sencilla y automatizada.
Con este producto, Kushki se consolida como el único adquirente en Perú que facilita desembolsos directos a las marcas de tarjetas más relevantes del mercado global, garantizando la disponibilidad inmediata de fondos para usuarios, empleados, proveedores y socios de negocio.
“Nuestra tecnología permite a las empresas superar las barreras de los sistemas de pago tradicionales. Con Card PayOuts, una casa de apuestas deportivas puede pagar premios al instante o un marketplace liquidar las ventas a sus socios en minutos, no en días”, señaló Carlos Alcántara, country manager de Perú para la firma.
Spid, de Cencosud, cierra operaciones en Colombia en medio de la feroz competencia del hard discount
Actualmente, Kushki procesa pagos para las industrias más grandes de la nación andina, incluyendo Gambling, Educación, Seguros y Empresas Financieras. Hoy la compañía se consolida como el adquirente de más rápido crecimiento en el país.
“Para lo que queda del presente año, nos dedicaremos a impulsar nuevas tecnologías que nos permitan ofrecer soluciones tecnológicas acorde a las necesidades de las empresas e industrias, como soluciones cloud y app to app que simplifican la integración, así como los tokens de red que brindan mayor seguridad y alta tasa de aceptación para transacciones recurrentes”, remarcó Álcantara.
Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, en 2024 las ventas en línea en Perú alcanzaron US$ 15.600 millones, mostrando un crecimiento del 21,2% en comparación con el año anterior.
Para 2027, de acuerdo con el informe Worldpay de PCMI, se estima que los pagos de cuenta a cuenta y las billeteras digitales se convertirán en los métodos preferidos para las transacciones, con una participación de 31% y 17%, respectivamente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos