Invasión de mineros informales en Perú arriesgaría la ampliación de mexicana Southern Copper
La invasión de mineros informales a predios del proyecto Los Chancas continúa, pese a los pedidos de la empresa para que el Minem resuelva el problema, frente a lo cual habría acudido al Poder Judicial. El proyecto supondría una inversión estimada de US$ 2.800 millones.
A pesar de que la extracción cuprífera de Perú empieza a decaer (se contrajo 6,6% en julio y acumula una merma de -0,1% en los primeros siete meses del año), cada vez son más los proyectos que planea construir el sector privado para aumentar esa producción que son trabados por la minería informal, pero también por la inacción del Gobierno.
Si bien el caso más conocido es el del proyecto Chalcobamba, con el cual Minera Las Bambas planeaba ampliar su producción del metal rojo en Apurímac (trabado por la invasión de mineros informales), lo mismo sucede con el proyecto Los Chancas, de Southern Perú.
Fuentes allegadas a esta última compañía señalaron a Gestión que ya han transcurrido siete meses desde que (en febrero pasado) se produjera la invasión en terrenos de Southern en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, región Apurímac, donde planeaban realizar el mencionado proyecto, sin que el Estado haya podido recuperar esos predios.
La invasión la realizó un grupo de mineros informales, quienes, al parecer amparados en el hecho de que están inscritos en el Registro de Mineros Informales (REINFO) del Ministerio de Energía y Minas (Minem),procedieron a extraer minerales en las zonas denominadas “Chancas Uno” y “Chancas Dos”.
En los mencionados predios, dados en concesión a Southern, la compañía venía realizando labores de exploración desde el 2000 en colaboración con las comunidades de Tiaparo y Tapairihua.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela