Hipotecas se encarecerán aún más por alza de tasas en Perú
Alza de rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU se transmite a tasas de interés de bonos soberanos peruanos. BCP proyecta que Banco Central subirá su tasa clave a 5,25% este año.

Los créditos hipotecarios están entre los tipos de financiamiento más activos durante la pandemia en Perú. Crecieron 7,6% en el 2021 y al cierre de febrero de este año reportaron una expansión anual de 7,4%, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) de ese país.
En parte, este buen deempeño fue favorecido por la disminución de las tasas de interés, que incluso llegaron a niveles mínimos históricos el año pasado. Sin embargo, en un contexto de alzas de tasas a nivel global, esa tendencia se reviritó en los últimos meses.
Así, la tasa de interés promedio de las hipotecas en soles otorgadas por la banca pasó de 5,87% a fin de junio del 2021 a 7,09% al presente, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
El BCP estimó que el costo de estas hipotecas en moneda local se podría encarecer aún más por el incremento que registran las tasas de interés de los bonos soberanos peruanos (en soles).
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América