Firmas DP World, Anglo American y Glencore muestran interés en invertir más en Perú
La emiratí opera el puerto del Callao y busca destinar US$ 1.000 millones a fortalecer la infraestructura.

Un fructífero viaje a Davos está teniendo la Presidenta de Perú, Dina Boluarte, ya que durante las reuniones bilaterales que ha sostenido en el marco del Foro Económico Mundial, la mandataria recibió el compromiso de la emiratí DP World -que opera el puerto del Callao- para invertir US$ 1.000 millones en el país.
Así lo reveló la oficina de la Presidencia a través de redes sociales, donde comentaron que la jefa de Estado se reunió con el CEO de DP World, Sultan Ahmed bin Sulayem, quien señaló que invertirán esa suma en el desarrollo portuario para “impulsar las agroexportaciones y el empleo, además de fortalecer la posición del Perú como el hub logístico de la región”.
A la empresa también se le sumaron las mineras Anglo American y Glencore. El CEO de la primera reafirmó su interés en expandir sus operaciones en el tercer mayor productor de cobre del mundo, a través de la minera Quellaveco.
#WEF2025 🇨🇭 | La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra reanuda su espacio de reuniones bilaterales con un fructífero diálogo con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, quien expresó su interés por ampliar las inversiones de la corporación en Perú, a través de la minera… pic.twitter.com/RJiS73dqPb
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 22, 2025
La sociedad, que entró en operación en 2022 tras una inversión de US$ 5.500 millones, es responsable de poco más del 10% de la producción peruana del metal rojo.
Boluarte refirió además, en otro mensaje en X que conversó con el CEO de Glencore, Gary Nagle, quien “anunció el interés de su compañía de expandir las inversiones en el Perú”. No se ofrecieron más detalles.
Glencore, junto a BHP, controla la mina Antamina, la segunda del país con una participación del 16% de la producción de cobre local.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado