Organismo antimonopolio de Brasil aprueba venta del negocio móvil de Oi a Claro, Vivo y TIM
Tras varios días de discusión y evaluación, el CADE despejó toda duda y aprobó la compra de la compañía con voto decisivo de su presidente.

Tras varios días de evaluación, el Consejo Adminsitrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil, decidió aprobar la venta del negocio móvil de la brasileña Oi al conglomerado compuesto por Claro, Vivo y TIM.
Según señaló el organismo antimonopolio, esta acción fue aprobada pero bajo la condición de que cumplan ciertas "medidas que garanticen la libre competencia y la entrada de nuevos operadores".
En una reunión virtual, se dio a conocer que el proceso fue aprobado por tres votos a favor y tres en contra, pero fue la decisión del presidente del órgano, Alexandre Cordeiro, quien hizo valer su opinión.
Cabe recordar que esta aprobación se da luego de que un instructor del proceso rechazara la operación por la eventual creación de un triopolio de las telecomunicaciones en Brasil, ya que estas tres compañías acaparan el 98% del mercado.
Junto con esto, el Ministerio Público Federal (MPF) había solicitado al organismo antimonopolio no aprobar la compra porque atentaba contra la libre competencia. Sin embargo, a pesar de que hubo un empate en la votación, de igual manera fue aprobada por el CADE.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?