Editorial FT: el proyecto de constitución de Chile tiene graves fallas
Este mercado emergente exitoso merece una mejor declaración de derechos, indica el texto de opinión del medio británico.

Los chilenos votan el domingo sobre la adopción de una nueva constitución radical. Está en juego el modelo económico de uno de los mercados emergentes más exitosos del mundo. Los augurios no son buenos.
Durante las últimas tres décadas, Chile fue ampliamente promocionado como un ejemplo. A los inversionistas les encantó su crecimiento constante, sus leyes estables y predecibles, y su gobierno tecnocrático. Pero las impresionantes cifras económicas y las reducciones de la pobreza escondieron fallas importantes. La desigualdad siguió siendo alta y la salud pública, la educación y las pensiones inadecuadas. Una sociedad dominada por las clases y una economía dominada por familias tradicionales limitaron las oportunidades para aquellos que no nacieron en la riqueza.
Los chilenos confiaron la redacción de una nueva carta a una asamblea especial elegida en 2021. La mayoría de los ciudadanos esperaba un documento para preservar la prosperidad, pero inclinar la balanza hacia un estado más fuerte para mejorar los servicios públicos y distribuir la riqueza de manera más justa. Eso no sucedió. Elegida por una baja participación durante la pandemia, la asamblea constituyente estuvo dominada por la extrema izquierda. Una gran facción de “independientes” resultó ser activista radical. El organismo resultó poco representativo de la sociedad chilena, que está equilibrada entre izquierda y derecha, y generalmente evita los extremos.
En general, la carta se lee más como un manifiesto político extenso que como una destilación sucinta de los derechos fundamentales.
Lee el editorial completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones