ES NOTICIA:

Close

Grupo México pone la mira en Argentina y calienta la disputa por los trenes de carga

El conglomerado de Germán Larrea busca quedarse con dos líneas de carga, que interesan a empresas argentinas, Belgrano Cargas y San Martín.

Por El Cronista, Argentina / Foto: Pexels I Publicado: Miércoles 5 de noviembre de 2025 I 13:30
Comparte en:

Grupo México, un gigante del sector ferroviario global, se suma a los competidores para quedarse con el Belgrano Cargas y con el San Martín. Del proceso se esperan definiciones para marzo del año próximo.

La compañía ya participa en otras partes del mundo en logística, infraestructura y minería.  Ahora, planea desembarcar en las operaciones ferroviarias argentinas con la licitación del Belgrano Cargas y el San Martín.

La primera es quizás la línea más cotizada para el sector privado. Ya se mostraron interesados en ella los operadores mineros y también los agroexportadores que crearon un pool de empresas para presentarse en conjunto para la administración del ferrocarril. Su recorrido la hace tentadora para distintos sectores exportadores.

El conglomerado del país del norte ya opera la principal línea de ferrocarriles en México y Florida, y se dispone a abrir una en Texas. Las líneas que maneja en su conjunto trasladan más de 100 millones de toneladas. Uno de los socios de este operador es Union Pacific, la línea más grande del mundo en el sector.

El triángulo del litio se reactiva: la oportunidad que abre el nuevo ciclo político en Argentina, Bolivia y -quizá- Chile

La inversión que estiman desde el sector que podría implicar el desembarco de la compañía es de unos US$ 3.000 millones. También estiman que la compañía, por dimensiones y trayectoria, buscaría quedarse con todos los tramos de los ramales y las distintas áreas de operación del sistema, para posteriormente prestar servicios a los sectores de energía, minería y agroexportadores.

El Belgrano Cargas recorre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy, mientras que el San Martín atraviesa Buenos Aires hasta el puerto, La Pampa, Mendoza, San Luis y sur de Córdoba. El Belgrano Cargas pasa por el puerto de San Lorenzo, destacado por ser la principal salida de los granos de Argentina.

Las principales cerealeras del puerto de Rosario acordaron armar una oferta conjunta para quedarse con el tren. El objetivo detrás de esto, estiman, es un ahorro de aproximadamente del 20% en el costo de producción por el peso que representa la logística. Bunge, Cargill, ACA, AGD, Dreyfus y Cofco armaron la unidad. Estas empresas además concretaron adelantos para agilizar la compra de vagones para el transporte de carga agrícola.

Aeropuerto de Lima no eliminará la tasa de conexión internacional y el cobro entrará en vigencia en diciembre

Revisa la nota completa en El Cronista.

Comparte en: