Guerra entre Irán e Israel: instalaciones nucleares en jaque y el precio del petróleo sube con fuerza
Los temores a los ataques de represalia en una de las principales regiones productoras de petróleo, causaban preocupación en los mercados.

Israel lanzó el viernes ataques a gran escala contra Irán, afirmando que tenía como objetivo instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y mandos militares y que se trataba del inicio de una operación prolongada para impedir que Teherán construya un arma atómica. El precio del petróleo se disparaba casi 9%, impulsado por los temores a los ataques de represalia en una de las principales regiones productoras de petróleo.
Irán prometió una respuesta contundente e Israel dijo que estaba trabajando en la intercepción de unos 100 drones lanzados hacia territorio israelí como represalia de Irán.
No obstante, en la mañana, medios israelíes dijeron que se había levantado una orden que pedía a sus ciudadanos permanecer cerca de áreas protegidas, lo que podría indicar que la mayoría o todos los drones se habían neutralizado.
A las 1019 GMT, los futuros del Brent ganaban 8,9%, a US$ 75,55 el barril, mientras que el WTI mejoraba 9,1%, a US$ 74,26.
Una fuente de seguridad israelí dijo que comandos del Mossad habían operado en el corazón de la república islámica antes del ataque y que la agencia de espionaje y el ejército israelíes habían dirigido una serie de operaciones encubiertas contra el arsenal de misiles estratégicos de Irán.
¿Colusión en cadena? La acusación en Chile contra PedidosYa que podría extenderse a Perú y Ecuador
Israel también estableció una base de drones de ataque cerca de Teherán, añadió la fuente. El ejército dijo que había llevado a cabo un ataque a gran escala contra las fuerzas aéreas de Irán, en el que destrozaron "decenas de radares y lanzaderas de misiles tierra-aire".
Medios iraníes y testigos informaron de explosiones, incluso en la principal instalación de enriquecimiento de uranio del país en Natanz.
El cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria iraní informó de la muerte de su máximo comandante, Hossein Salami, y medios estatales informaron de que la sede de la unidad en Teherán había sido alcanzada. Varios niños murieron en un ataque contra una zona residencial de la capital.
"Nos encontramos en un momento decisivo de la historia de Israel", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un mensaje de vídeo grabado.
"Hace unos momentos Israel ha lanzado la Operación León Naciente, una operación militar selectiva para hacer retroceder la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel. Esta operación continuará durante tantos días como sea necesario para eliminar esta amenaza".
Lee la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil