Presidente Boric destaca el modelo de lenguaje de IA de Chile con Brasil y anuncia dos centros de supercómputo
El mandatario dijo que invertirán US$ 14 millones en dos centros de supercómputo de inteligencia artificial para apuntalar a LatamGPT y generar capacidades propias y adelantó que, al final del Gobierno, estará listo el Centro Espacial Nacional en Cerrillos.
Menos de tres minutos y algunos anuncios realizó el Presidente Gabriel Boric durante la cuenta pública este domingo en materia de innovación y desarrollo (I+D) e inteligencia artificial (IA), donde destacó iniciativas,-como el proyecto de ley que crea la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo Inversión (Afide) y LatamGPT, un modelo de IA propio- y anunció dos nuevos centros de supercómputo de IA.
“El desarrollo futuro del país se construye de la mano del conocimiento y las nuevas tecnologías, para producir más y mejor, agregar valor y cuidar el medio ambiente. Para que el conocimiento que nuestro país necesita florezca en territorio chileno, debemos creer y apostar por el talento local”, dijo al inicio.
Boric, tal como lo adelantó DF en febrero pasado desde la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial de París, Francia, se refirió a LatamGPT, el gran modelo de lenguaje de inteligencia artificial (LLM, en inglés) que está liderando y desarrollando Chile para Latinoamérica y agregó que lo está realizando en conjunto con Brasil.
Comentó que se trata del “primer modelo de lenguaje en inteligencia artificial hecho desde y para América Latina. El futuro digital también debe hablar en nuestro idioma, con nuestras voces y para nuestra gente”.
Para ello, anunció que Chile contará con “dos nuevos centros de supercómputo especializados en inteligencia artificial” , lo que implicará una inversión pública de US$ 14 millones de Corfo y del Ministerio de Ciencia.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa